El proyecto EDIGIT trabaja con los sectores de la educación, el cuidado de la discapacidad y la tecnología para empoderar a los educadores STEM con valores inclusivos para un futuro tecnológico accesible.
La tecnología avanza a un ritmo sin precedentes, transformando la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con la sociedad. Sin embargo, no todos se benefician igualmente de la transición digital.
Las personas con discapacidad se enfrentan a barreras significativas para acceder y usar la tecnología debido a la falta de diseño inclusivo y conciencia entre los desarrolladores de tecnología. Esta brecha digital no es solo un desafío, es una llamada a la acción.
EDIGIT responde a esta necesidad abordando la raíz del problema: la falta de una perspectiva inclusiva de la discapacidad en la educación STEM. Si los futuros innovadores y desarrolladores no están expuestos a los principios de accesibilidad desde una etapa temprana, la tecnología continuará diseñándose sin considerar las diversas necesidades de todas las personas usuarias. Para cerrar esta brecha, EDIGIT equipa a los profesores/as con las herramientas para integrar valores inclusivos en la educación STEM, asegurando que el alumnado se convierta en profesionales que entiendan la importancia de la accesibilidad en el desarrollo tecnológico.
Esta iniciativa internacional se basa en el éxito de Talentos Inclusivos, un proyecto desarrollado por CITIC (Universidad de A Coruña) y ASPACE Coruña, apoyado por FECYT. A lo largo de cinco ediciones, Talentos Inclusivos ha involucrado a más de 400 participantes, incluidas personas con parálisis cerebral, estudiantes y profesores, en 22 escuelas de Galicia, trabajando juntos para desarrollar soluciones tecnológicas reales.
Desarrollar materiales de formación para equipar a los profesores y educadores con las habilidades necesarias para promover carreras responsables en STEM e introducir prácticas inclusivas en dicha educación, incluyendo talleres interactivos con estudiantes y personas con discapacidad.
Fomentar valores inclusivos en los estudiantes mediante la implementación de iniciativas prácticas centradas en la inclusión y la concienciación sobre la vida diaria de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades.
Promover carreras STEM en las escuelas a través de enfoques creativos y colaborativos, asegurando la inclusión y abordando activamente la brecha de género en la ciencia.
Aumentar el conocimiento y las habilidades en STEM entre el alumnado no universitario, promoviendo la conciencia sobre el valor social de la ciencia, así como los principios de la Investigación e Innovación Responsables, el Diseño Universal y la accesibilidad digital.
Fortalecer la colaboración entre los sectores del cuidado de la discapacidad, la educación y la tecnología para impulsar una transformación digital que sea accesible, socialmente responsable e inclusiva para todos y todas.
Erasmus+ es el programa de la Unión Europea diseñado para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en toda Europa.
El programa 2021-2027 prioriza la inclusión social, la sostenibilidad, la transformación digital y la promoción del compromiso de los jóvenes en la vida democrática.
Está alineado con iniciativas clave de la UE, incluyendo el Área Europea de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Habilidades Europea.
Visita el sitio web oficial para saber más.
The EDIGIT project works with the education, disability care and technology sectors to empower STEM educators with inclusive values for an accessible technological future.
Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.