|
|
EDIGIT Newsletter 1

EDIGIT Newsletter 1

Ponte al día con los momentos clave que dieron forma a los primeros meses de EDIGIT.

Sentar las bases de una educación digital inclusiva

Desde su lanzamiento en enero de 2025, el proyecto EDIGIT ha sentado las bases para su misión: equipar a los educadores con las herramientas y estrategias necesarias para hacer que la educación STEM sea más inclusiva.

El proyecto comenzó oficialmente con una reunión de lanzamiento en A Coruña, organizada por el socio coordinador, CITIC.

Uno de los primeros pasos clave fue la creación de un marco metodológico y pedagógico que incluyera un índice detallado de contenidos para servir como columna vertebral de los módulos de formación EDIGIT.

Para garantizar que los recursos que desarrollamos respondan verdaderamente a las necesidades reales, hemos colocado la consulta en el centro de este proceso. En mayo, cada socio organizó grupos de debate nacionales que reunieron a profesores de STEM, profesionales de la tecnología y expertos en discapacidad. Estas sesiones proporcionaron información valiosa, lo que permitió a los participantes examinar la metodología propuesta y sugerir temas y competencias pertinentes.

Los resultados de estos grupos focales se compartieron y debatieron en la segunda reunión del consorcio, organizada por EPES en Oporto en junio. Este enfoque colaborativo garantiza que el proyecto se mantenga alineado con las realidades educativas y los principios de la inclusión.

De cara al futuro, EDIGIT está desarrollando actualmente un protocolo UI/UX inclusivo que se publicará en breve. Al mismo tiempo, el consorcio está trabajando en los contenidos de los módulos temáticos de formación.

Profundizar en nuestro viaje hasta ahora:

Lanzamiento del proyecto en A Coruña (enero 2025)

Segunda reunión del consorcio en Oporto (junio de 2025)

Resultado destacado

Estamos orgullosos de presentar el primer resultado del proyecto EDIGIT: un informe exhaustivo sobre la inclusión en la educación STEM y el papel de la colaboración intersectorial en cada uno de los países del consorcio.

Este informe se basa en un taller celebrado durante la reunión inicial del proyecto, en el que cada socio presentó el estado actual de la enseñanza e inclusión en STEM en su contexto nacional. Estos puntos de vista proporcionan una base sólida para el desarrollo de las directrices metodológicas y pedagógicas de EDIGIT, así como del marco del módulo de formación.

En el informe encontrará:

  • Una visión general de la educación STEM en las diferentes etapas del sistema educativo.
  • Principales partes interesadas responsables de fomentar la inclusión y la diversidad en las escuelas.
  • Ejemplos de cómo la cooperación intersectorial puede hacer que la educación sea más inclusiva.
  • Los principales desafíos a la hora de avanzar hacia el aprendizaje STEM inclusivo.

Aspectos destacados de nuestro viaje hasta ahora

Febrero 2025
En la prestigiosa conferencia ATIA en Orlando, nuestro socio CITIC presentó ‘Talentos Inclusivos’, una exitosa iniciativa española que inspiró la creación de EDIGIT.
Marzo de 2025
EDIGIT también hizo su marca en la Conferencia de Tecnología de Asistencia CSUN, el evento líder mundial en accesibilidad e inclusión. Esto proporcionó una oportunidad única para presentar nuestra misión a un público global de innovadores, educadores y defensores de la accesibilidad.
Junio 2025
Durante nuestra segunda reunión transnacional en Oporto, los socios de EDIGIT fueron muy bien recibidos por el Ayuntamiento. Junto con el Consejero de Educación, compartimos nuestra visión para promover la alfabetización digital y la inclusión en toda Europa.
Perspectivas de los socios

La era moderna ofrece no solo tecnologías en constante cambio, sino también una concepción cambiante del papel del docente. Especialmente en la enseñanza de las materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), ya no se trata únicamente de transmitir hechos...

Perspectivas sectoriales

Un centro dinámico en el que los educadores científicos de toda Europa pueden conectarse, colaborar y acceder a recursos.
Explora cómo la Comisión Europea está promoviendo un aprendizaje STEM más fuerte e inclusivo.
Nuevos datos revelan las últimas tendencias y desafíos de la transformación digital en Europa.
Sintoniza para conversaciones que estimulen la reflexión sobre la intersección de la innovación y la tecnología en la educación, con expertos líderes.

Información del proyecto

Correo electrónico:
info@edigit-project.eu

Síguenos en redes sociales:
Facebook & LinkedIn

Compartir este boletín